Sergio Rollón, un mes después de la tragedia de Valdetorres: "Al ver tanta sangre entendí la gravedad de la cornada"

Ha pasado exactamente un mes desde que Sergio Rollón sufriera la cornada más grave de lo que va del verano. Tiempo suficiente para que el joven novillero de 18 años haya sido plenamente consciente de que estuvo a punto de perder la vida.
En la rueda de prensa convocada por Rollón en Las Ventas se ha repetido continuamente la palabra gracias. Un agradecimiento que fue desde su amigo Daniel González -ganadero de Los Lastrones- a Jesús Robledo 'Tito' que con su mano taponó el boquete por el que se derramaba la sangre y se escapaba la vida. A Juan Asanza -cirujano de la plaza de toros de Valdetorres de Jarama- que logró estabilizarlo pese a la abundante hemorragia, a los técnicos del 112 que lo trasladaron en helicóptero al Hospital de La Paz, a su apoderado Luis González, el doctor Andrés Salazar que completó las dos operaciones vasculares siguientes, el equipo de enfermería del hospital, su familia y hasta al novillo 'Gorrino' de los Hermanos González que, en sus propias palabras, "me ha reafirmado en mi propósito de ser torero".
Todos los agradecimientos los realizó en un sentido discurso en el que relató lo vivido con una madurez inaudita. La hospitalización duró 20 días. Ahora está inmerso en la rehabilitación y en la recuperación mental con la ayuda del coach Javier Portal. Siguiendo el sentido común, ha descartado torear las novilladas comprometidas para este 2025, con el fin de realizar una recuperación óptima para volver a hacer el paseíllo.
La cornada que estremeció al toreo por su dureza -en una novillada del Circuito de Madrid televisada por Telemadrid- alcanzó el triángulo de Scarpa, provocándole una herida con dos trayectorias (una lateral y otra inferior) que afectaron a la arteria y la vena femoral, desencadenando una hemorragia masiva que puso en peligro la vida de Sergio Rollón.
Mostraron su apoyo al novillero desde el patio de butacas de la abarrotada sala Antonio Bienvenida de Las Ventas múltiples aficionados así como diferentes personalidades como Miguel Martín -director gerente del centro de asuntos taurinos de la Comunidad de Madrid-, José María de Diego -alcalde de Valdetorres de Jarama-, Ignacio López -presidente de la Fundación El Juli (escuela taurina a la que pertenece), compañeros de la escuela con sede en Arganda del Rey y profesores: Ángel Gómez Escorial y Víctor Hugo Saugar 'Pirri' así como diferentes miembros del consejo taurino de la Comunidad de Madrid como el doctor Luis Madero, Wiliam Cárdenas o Juan José Urquía.
elmundo